TENDENCIAS RRHH

La inteligencia artificial en el centro de la transformación de los RRHH

DeVéronique Montamat
7 abril 2025

El Departamento de Recursos Humanos desempeña un papel central en el apoyo a los empleados a través del cambio, posicionándose como socio estratégico de la alta dirección y orquestador de la transformación. Responsable de gestionar los riesgos e identificar las oportunidades, el departamento de RRHH también se compromete a promover una cultura de inclusión dentro de la organización. En esta compleja misión, la IA se convierte en un aliado inestimable que permite afinar el análisis de los datos de RRHH, anticiparse a las necesidades y reforzar la eficacia de las iniciativas puestas en marcha para apoyar a los equipos. 

 

Asistentes digitales de RRHH: hacia una nueva era de automatización

 

Los asistentes digitales, como los chatbots, forman parte de la vida cotidiana de los empleados desde hace algún tiempo, proporcionando un nivel inicial de preguntas y respuestas. Con la capacidad de procesar el lenguaje natural y la inteligencia artificial generativa, los empleados pronto dispondrán de asistentes digitales personales capaces de responder a sus preguntas teniendo en cuenta su contexto personal, sugiriéndoles acciones a realizar, recordándoles eventos y llevando a cabo tareas de RRHH por ellos, como la reserva de vacaciones o la actualización de información personal. Estos asistentes personales ofrecerán sugerencias personalizadas basadas en las experiencias, expectativas y preferencias de los empleados. Incorporarán herramientas de escucha, encuestas y sondeos sobre la marcha, y ofrecerán oportunidades de diálogo y retroalimentación periódicas, en lugar de limitarse a las entrevistas obligatorias de RRHH.  

Las soluciones de RRHH contendrán más inteligencia empresarial y ofrecerán interacciones multimodales adaptadas a cada individuo en función de su información y necesidades personales.

 

Con la IA, más fácil acceder a la información de RRHH 

 

En primer lugar, el desarrollo de la IA aporta un importante valor añadido en términos de mejora y fluidez de la experiencia del usuario basada en los conocimientos de RRHH.

El algoritmo construirá entonces una respuesta adecuada, basada tanto en los datos personales como en la normativa vigente en la empresa, proporcionando un apoyo individualizado. La integración del conocimiento en el corazón de los procesos de RRHH guiará a los empleados con una ayuda contextual rápida y sencilla. 

 

IA y gestión de nóminas: hacia nóminas inteligentes 

 

En el ámbito de la nómina, dada la complejidad de los datos contenidos en las nóminas, la IA representa una oportunidad para que los departamentos de RRHH ofrezcan un apoyo personalizado y fácilmente accesible a todos los empleados. Gracias a los nuevos asistentes digitales y a la IA generativa, la nómina se vuelve "inteligente": puede ofrecer una explicación de las reglas aplicadas y de los resultados de los cálculos, de forma totalmente personalizada a la situación de cada empleado.  Cada empleado puede descifrar sus componentes retributivos con total autonomía. 

 

Fomentar la inclusión mediante la accesibilidad digital multimodal 

 

La cuestión de la accesibilidad digital es ya un imperativo ineludible, en particular con el Référentiel Général d'Amélioration de l'Accessibilité (RGAA). Este marco normativo pretende garantizar que las interfaces digitales, incluidas las herramientas de RRHH, puedan ser utilizadas por todo el mundo, independientemente de su discapacidad física, sensorial o cognitiva. Las empresas deben asegurarse de que sus soluciones cumplen estas normas para que algunos de sus empleados no queden al margen del proceso.

La IA permite ahora ir más allá explorando nuevos modos de interacción multimodal, como el comando de voz, el reconocimiento facial y el lenguaje de signos. A medida que evolucionan las soluciones de RRHH, se busca que los sistemas sean más inclusivos, teniendo en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad o preferencias particulares de interacción. La integración de estas tecnologías abre nuevas oportunidades para una mejor integración en el lugar de trabajo, ofreciendo a cada empleado interfaces adaptadas a sus necesidades y capacidades.

Así pues, el futuro de la interacción multimodal y la accesibilidad digital no consiste sólo en la igualdad de acceso, sino también en allanar el camino para una revolución más amplia en nuestra forma de trabajar. 

 

La IA al servicio de la política de RSE de las empresas 

 

La función de RRHH es responsable de muchos aspectos de la política de RSC, en particular de las cuestiones sociales, que se están convirtiendo cada vez más en un proyecto para movilizar y comprometer a los empleados. Se trata, por tanto, de una oportunidad para que la función de RRHH fomente nuevas prácticas, en particular las ecorresponsables. La IA permitirá dar "visibilidad" a los compromisos sociales en línea con la política de RSE de la empresa y en relación con el contexto del empleado, en el mejor momento posible, por ejemplo, donando tiempo libre en el trabajo, midiendo la huella de carbono de los viajes, prestando competencias a asociaciones humanitarias, eligiendo la opción del redondeo solidario. 

 

Protección y control de los datos de RRHH en la era de la IA 

 

Por tanto, la adopción de la IA aumentará el número de servicios y usos digitales ofrecidos a los empleados, lo que hará más compleja la experiencia del usuario. Los sistemas de información de recursos humanos, que ya se componen de un gran número de aplicaciones, aumentarán el número de intercambios de información, incrementando así los riesgos asociados a la coherencia y la protección de los datos. Las soluciones deben ser interoperables para garantizar la coherencia y la gobernanza de los datos de RRHH, basándose en una base de referencia. El uso de la IA permite ahora gestionar de forma inteligente estos intercambios y optimizar la experiencia del usuario, abriendo la puerta a la introducción de estos nuevos servicios. 

Véronique Montamat
Director of Marketing and HR Prospective at Sopra HR

Entrar en la función RRHH del futuro